mini-ciclotrón

El proyecto del Mini-ciclotrón surge como uno de los paquetes de trabajo del proyecto AMIT, Tecnologías de la Imagen Molecular Avanzadas, que fue un proyecto CENIT concedido en el año 2010. El objetivo principal del proyecto AMIT fue dar un impulso en toda la tecnología en torno a la imagen molecular desarrollándose cuatro campos: la producción de isótopos con un miniciclotrón compacto, la radiofarmacia, la instrumentación en imágenes y el procesamiento avanzado de imágenes.

En el campo de la producción de isótopos, el paradigma es desarrollar un ciclotrón compacto, económico, que se pueda instalar fácilmente en un hospital, capaz de producir isótopos de 11C para generar monodosis a demanda para imagen molecular. La importancia del 11C se debe a su versatilidad como base de la biología-molecular frente a otros isótopos cuyo potencial es muy limitado como es el 18F y cuya distribución comercial está resuelta frente a las moléculas marcadas con 11C cuya semivida de 20 min no permite su comercialización de forma efectiva.

El CIEMAT ha sido encargado del desarrollo del ciclotrón cuyo objetivo final es la presentación de un demostrador funcional.

La Divisón de Instrumentación Científica se ha encargado de la definición de los parámetros optimizados del haz de protones necesarios en la producción de los isótopos, la caracterización de la radiación producida en los blancos, el desarrollo de herramientas para optimizar los cálculos del transporte de la radiación asociada, el diseño y fabricación de los blancos y de los blindajes, el diseño de la modificación del bunker donde se instalará y la coordinación de las obras, la redacción de procedimientos y parte de la documentación para el licenciamiento de la instalación del ciclotrón frente al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), además de diferentes tareas de coordinación.

Actualmente la actividad de la División en el proyecto se encuentra centrada en la fabricación del blindaje de Pb, la programación del sistema de control, el montaje del LLRF (Low Level Radio-Frequency), la fabricación de nuevos blancos y el desarrollo de un instrumento para caracterizar la energía del haz, además de colaborar en dar respuesta a los requerimientos del CSN para el licenciamiento de la instalación, tareas de puesta en marcha, así como otras actividades de coordinación.

  • carrusel_Miniciclotron_AMIT_01
  • carrusel_Miniciclotron_AMIT_02
  • carrusel_Miniciclotron_AMIT_03
  • carrusel_Miniciclotron_AMIT_04