FlexToT - División de Instrumentación Científica
FlexToT
En este proyecto proponemos investigar un nuevo concepto de bloques detectores PET avanzados de coste reducido para estudios de cerebro humano. Los objetivos fundamentales son los siguientes:
1. Desarrollar un ASIC para lectura de matrices de fotomultiplicadores de silicio (SiPM) e implementar nuevos métodos de reconstrucción específicos tiempo-energía con el objetivo de generar un concepto de detector PET avanzado basado en cristales centelleadores monolíticos, utilizable también en cristales segmentados. El resultado científico esperado del proyecto es la caracterización de esta nueva electrónica para ambas soluciones con la intención de ser validada por empresas del sector (la industria española es competitiva y está bien posicionada en segmentos de mercado como PET preclínico y dedicado).
El objetivo es avanzar nuestra tecnología FlexToT hacia un nuevo estado del arte en ASICs para PET. Basado en el nuevo ASIC (HRFlexToT), el sistema propuesto permitirá avanzar la tecnología PET en dos aspectos: mejorar las prestaciones (mejores tiempos de coincidencias, <200 ps, resolución espacial 3D milimétrica) y reducción de costes.
2. Basado en la nueva electrónica integrada, desarrollar un nuevo bloque detector PET con los siguientes requisitos fundamentales: geometría compacta, compatible con MRI, tiempo de vuelo (ToF), bajo consumo y bajo coste.
3. Se construirá un demostrador de inserto PET con el concepto de detector desarrollado. Este demostrador será la base de un futuro inserto PET de alta resolución, bajo coste y compatible con sistemas MRI comerciales representativos. La prueba de concepto de inserto PET será validada en el hospital Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid, dentro de una resonancia de uso clínico de 3 T.
4. Programa educativo. Una versión modificada del demostrador de inserto PET servirá como equipo académico en programas universitarios de formación de ingenieros, físicos y médicos en instrumentación PET avanzada.
Este proyecto se desarrolla a nivel internacional en el ámbito de la Colaboración RD18 Crystal Clear (CCC) del CERN y de la Acción COST TD1401 “FAST – Fast Advanced Scintillator Timing”, en la cual uno de los investigadores del grupo del CIEMAT ejerce como representante de España en el Comité de Gestión.
Este trabajo ha sido financiado en parte por el Ministerio español de Economía y Competitividad bajo los contratos TEC2012-36485 y TEC2015-66002-R (MINECO / FEDER).