Aplicaciones Biomédicas de la Radiación

Este proyecto continúa el estudio de procesos atómicos y moleculares de interés en el uso biomédico de radiaciones. Estará principalmente enfocado en las interacciones de protones de relativamente baja energía (<1 MeV), como partículas primarias, y en fragmentos aniónicos y radicales neutros de baja energía (< 100eV) como partículas secundarias. Los blancos seleccionados son estructuras complejas (bloques constituyentes de ADN y ARN) en combinación con nanopartículas metálicas (oro, platino, gadolinio) para modificar los patrones de daño por radiación.

La motivación final de este estudio es contribuir al conocimiento científico y tecnológico para la futura implementación de una de las técnicas más prometedoras en el tratamiento del cáncer: la hadrón-terapia, con la posibilidad de utilizar nanopartículas metálicas como radiosensibilizadores.

El estudio de las interacciones básicas de las partículas primarias y secundarias con los blancos mencionados se realizará desde un punto de vista tanto experimental como teórico. Experimentalmente se obtendrá información esencial sobre las probabilidades de interacción (secciones eficaces), el depósito de energía y los procesos de transferencia de carga. Para ello se diseñarán nuevos equipos capaces de generar haces de protones, así como radicales negativos y neutros, que se utilizarán para la medida espectroscópica de los procesos de colisión.

La División de Tecnología de Instrumentación Científica participa en el proyecto como responsable del diseño y desarrollo de los sistemas de control, adquisición y análisis de datos para los nuevos equipos experimentales.

  • carrusel_apli_bio_rad_01
  • carrusel_apli_bio_rad_02
  • carrusel_apli_bio_rad_03
  • carrusel_apli_bio_rad_04
  • carrusel_apli_bio_rad_05
  • carrusel_apli_bio_rad_06
  • carrusel_apli_bio_rad_07
  • carrusel_apli_bio_rad_08