Aplicaciones de Radioisótopos en Biomedicina
La Biomedicina es una disciplina científica en la que el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (CIEMAT) contribuye a través de diferentes líneas de investigación. Entre ellas, las aplicaciones de los radioisótopos adquieren una relevancia importante en la investigación preclínica de potenciales agentes terapéuticos y de diagnóstico. En este ámbito, la Unidad de Aplicaciones Biomédicas y Farmacocinética del CIEMAT ofrece servicios tanto a grupos internos como externos y colabora en diferentes líneas de actividad:
- Producción de radioisótopos de interés en Radiofarmacia y Medicina Nuclear
- Marcaje de moléculas con radioisótopos
- Ensayos con moléculas marcadas en líneas celulares
- Estudios de imagen molecular mediante tomografía por emisión de positrones/tomografía computerizada (PET/CT) y autorradiografía cuantitativa de animal completo (QWBA)
- Estudios de absorción, distribución, metabolismo y excreción (ADME) con moléculas marcadas en animales de experimentación.
- Radiobiología en Protonterapia
Los estudios farmacocinéticos y de biodistribución con nuevas moléculas marcadas con radioisótopos en animales de experimentación aportan información de gran valor en el desarrollo preclínico de moléculas y terapias en el ámbito farmacéutico; estos estudios requieren de instalaciones y equipos especializados, así como de personal con gran experiencia y conocimiento de los sistemas y técnicas experimentales necesarias. El CIEMAT, desde hace más de treinta años, es el único Organismo Público de Investigación que viene trabajando estrechamente con otros centros nacionales de I+D+i, instituciones, universidades y empresas del sector biotecnológico y farmacéutico con el fin de transferir los conocimientos y la tecnología necesarios en el desarrollo de este tipo de estudios.